FECHA: VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024
TEMA: Pedagogía infantil: teorías, enfoques y métodos pedagógicos
Definición y principios de la pedagogía infantil
RA: Definir los conceptos básicos y los principios fundamentales de la pedagogía infantil
¿Qué es la pedagogía?
La Pedagogía es, ahora como ayer y, desde luego, mañana, la ciencia de la educación, sin complejos ni medias tintas, un gran dispositivo epistémico de hondas raíces teóricas y renovadas plataformas metodológicas que en sus operativos de anclaje cuantitativo o cualitativo, o aun en la fértil combinatoria de ambos, define problemas, formula hipótesis y traza modos de reunir datos para su consistente análisis en pos de resultados susceptibles de ayudar a la mejora sostenida del conocimiento educativo, que pueda servir para tomar decisiones en torno a cuestiones de naturaleza individual o grupal, previamente afirmadas bajo supuestos de verificabilidad empírica. Es, pues, la racionalización del conocimiento educativo lo que confiere a la Pedagogía su estatus de ciencia, que trata de articular fines y medios en aras a la optimización formativa y el permanente desarrollo de los seres humanos, al margen de su edad y condición social o cultural. No obstante, su autónoma proyección en el concierto de las ciencias humanas y sociales no convierte a la Pedagogía sin más en un saber desconectado de otros campos que, precisamente por ello, llegan a favorecer un sentido de totalidad, de configuración holística a propósito de lo que importa en el estudio de las variables y factores que hacen del sujeto educable fuente de interés estratégico y horizonte comprensivo de la acción pedagógica. Podría decirse, entonces, que la Pedagogía es un saber que fusiona idea y experiencia práctica en torno a formatos de intervención y gestión educativas en contextos formales, no formales e informales de aprendizaje y crecimiento moral de las personas. Con un valor añadido que se hace patente a través de la innovación y la posible transferencia de conocimiento mediante programas de formación del profesorado y de otros especialistas en el ámbito. Aún así, la Pedagogía no es inmune a las crisis de identidad, cuyo antídoto no es otro que la firme voluntad de regeneración científica, lo cual exige una ofensiva sin cuartel en el seno de la Academia, pero también cerca de las nuevas generaciones de estudiantes y titulados en relación con lecturas, deliberaciones y examen crítico de aquello que puedan entender por acción educativa situada. Para calibrar expectativas acordes a las necesidades y evaluar cursos de formación y/o intervención apropiados.
La pedagogía sirve para
estudiar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Su objetivo es
desarrollar estrategias, métodos y técnicas que faciliten la adquisición de
conocimientos, habilidades y valores, promoviendo así una educación de calidad
y el desarrollo integral de los individuos1. Además, la pedagogía no se limita
al ámbito escolar, sino que también se aplica en contextos como la familia, el
trabajo y la comunidad.
Taller de lectura 1 BASES EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCOMUNICACIÓN EN EL ECUADOR Y EL MUNDO
En grupo.
- ¿Qué aprendí de la pedagogía de la primera infancia: teorías, enfoques y métodos pedagógicos?
De la pedagogía de la primera
infancia se aprende sobre el desarrollo temprano y cómo facilitar el
aprendizaje y crecimiento de los niños a través de teorías educativas, enfoques
prácticos y métodos pedagógicos adaptados a sus necesidades y etapas de
desarrollo
- ¿Para que sirve la pedagogía de la primera infancia: teorías, enfoques y métodos pedagógicos?
La pedagogía de la primera
infancia sirve para guiar el desarrollo temprano de los niños, proporcionando
un marco educativo que apoya su crecimiento cognitivo, emocional y social.
Utiliza teorías, enfoques y métodos pedagógicos para crear ambientes de
aprendizaje que fomenten la seguridad, el amor y la confianza, y que permitan a
los niños explorar y aprender de manera efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario